PODCAST #12: Análisis y opinión el Cine Colombiano de la actualidad.

Como cineastas colombianos que somos, es de admirar los pasos que dan cada uno
de los realizadores que hay en nuestro país, teniendo en cuenta que el cine de autor es el que más relevancia internacional posee y las comedias populares son las que logran una taquilla decente en nuestro país; pero valorar propuestas de cine de género en Colombia, como ideas que dan un respiro a los espectadores nos llena el corazón pues nuestro camino CULPABLE films va dirigido hacia géneros como el thriller, suspenso y comedias dramáticas pensando en futuros proyectos que serán en su momento nuevos títulos del cine colombiano. En este podcast Juan Manuel Buenaventura comparte su opinión del cine colombiano actual y recomienda películas y series de directores contemporáneos que han ganado el respeto del público en los últimos años.
 #podcast #cinecolombiano #filmmaking

 



PODCAST #011: Hacer cine, creer en el sueño cinematográfico y perseverar.

A veces el sueño de ser cineasta o artista nace de una idea superficial como ser
famoso o conseguir dinero, pero el tiempo y los retos hacen que desistamos o que sigamos adelante con ese sueño tan difícil de lograr en países latinoamericanos. Pero algo más grande que nace dentro nos motiva a perseverar y creer que como sea es posible lograrlo. En este podcast Juan Manuel Buenaventura comparte su experiencia de cómo ha seguido adelante creyendo en el propósito personal, independientemente de los logros personales o presupuestos adquiridos para realización de proyectos personales que serán siempre la base de una carrera artística. 
 #podcast #cinecolombiano #filmmaking



PODCAST 010: El Cine VS La Televisión. Cuál es mejor?

El cine es el padre de la TV, pero en los últimos tiempos se han ido fusionando desde la creación de un cine más televisivo y una televisión en busca de narraciones más cinematográficas, pero cuales son las diferencias del uno y del otro y cuál camino seguir? En este podcast Juan Manuel Buenaventura analiza los dos medios y explica porqué de cada uno. 

#podcast #cinecolombiano #television



PODCAST #009: La historia del cortometraje "La Vuelta"

Poster de cortometraje "La Vuelta"
En el 2006 Juan Manuel Buenaventura realizó un cortometraje para la universidad del cuál nadie esperaba mucho, pero el aprender de sus errores pasados y lograr que su grupo de amigos lo apoyaran como actores y en recursos, logrando un corto que ha dado muchas vueltas por espacios de Latinoamérica, siendo un clásico del cine recursivo que hacemos en CULPABLE films. 

 #podcast #cinecolombiano #cortometraje

 



PODCAST #008: Importa el tamaño o la marca de la cámara para grabar mi peli?

RED Komodo
A veces creer que si no tenemos los equipos más costosos e importantes del mercado nos puede limitar para hacer la peli que soñamos. Y si, es importante tener lo mejor de lo mejor, en equipo técnico y humano, pero si no se puede tener, no podemos esperar a que caiga del cielo para que al fin podamos hacer nuestra película. En este podcast, Juan Manuel Buenaventura analiza las opciones de acuerdo al tipo de proyectos que vas a realizar. 

#podcast #cinecolombiano #camara



PODCAST #007: Qué es mejor hacer? Un Cortometraje, Largometraje, Serie, Documental o Videoclip?

Rodaje documental "Oscar"
Muchos que inician su carrera audiovisual no saben con qué formato iniciar a darse a conocer como realizadores. De entrada dejamos claro que si la idea es ganar dinero, deberían pensar en ser parte del mundo de la publicidad (Comerciales, Spots, Institucionales, etc) Pero si la búsqueda es artística y cinematográfica; el corto, el largo, el docu o el videclip pueden ser los formatos más populares para iniciar una carrera. En este podcast Juan Manuel Buenaventura habla de los pros y los contras de cada uno. 

#podcast #largometrajes #cortometraje


 

PODCAST #006: El cine que ha sido la influencia de Culpable Films

 En este #podcast hablaremos de esos grandes directores que han influenciado el

Robert Rodriguez
estilo y búsqueda cinematográfica de Juan Manuel Buenaventura, motivando la visión y el deseo de hacer nuestras películas. Desde Quentin Tarantino, Robert Rodríguez, David Fincher, Oliver Stone, Spike Jonze, Michel Gondry, Denis Villeneuve y Paul Thomas Anderson. De esta manera la cinefilia ha moldeado nuestra pasión y oficio de narrar historias desde el lenguaje cinematográfico. En este podcast JMB comparte sus inicios en la cinefilia y cómo el cine hollywoodense y delos grandes estudios americanos inspiró el proyecto de #CulpableFilms. 

 #movies #cinecolombiano #filmmaker



PODCAST #005: Cómo y porqué hacer cine recursivo de bajo presupuesto.

En #CulpableFilms hemos logrado hacer cine digital, narrando historias desde
Rodaje del cortometraje ADA.
nuestras posibilidades, solo por el gusto de lograr hacer cine, conectar con el público desde el lenguaje cinematográfico, en diversos formatos y valorando lo que está al alcance de nuestras manos. Por eso el cine recursivo, de bajo presupuesto, independiente o como suene mejor, es apasionante, mucho más cuando vemos grandes directores hacer sus obras maestras desde la recursividad; cada uno a su nivel, pero la estrategia para lograr los objetivos de un proyecto dependen de cada uno. En este podcast Juan Manuel Buenaventura comparte algunas experiencias de cómo logró llevar a cabo proyectos independientes en compañía de sus amigos como un recurso invaluable en momentos donde el presupuesto económico es el ausente.


 #podcast #cinecolombiano #lowbudget

 


PODCAST #004: Juan Manuel Buenaventura y los festivales de cine.

 

En este podcast Juan Manuel Buenaventura comparte sus experiencias en festivales de cine durante los últimos años, destacando la importancia de los mismos tras la compleja distribución que tienen los cortometrajes en Colombia, siendo estos espacios, los únicos que existen para la difusión y exhibición de proyectos independientes. 

De la misma forma Juan Manuel Buenaventura comparte ideas de participación en festivales, como la plataforma numero uno para llegar a cientos de espacios de exhibición de proyectos audiovisuales en el mundo; sincerándose en su pensamiento del valor de estos espacios como el lograr un tipo de distribución independiente sin contar con espacios como estos en donde la mayoría de las veces los ganadores ya están designados por sus organizadores a cambio de intereses aparte de lo artístico.

Una entrega más de los Podcast CULPABLES que se realizaron en su 1ra temporada a finales del 2021.



PODCAST #003: La historia de CULPABLE films y el cine hecho en Jamundí Valle a lo largo de los años.

 

En este podcast Juan Manuel Buenaventura narra detalladamente desde su experiencia vivida con CULPABLE films en Jamundí Valle, todos los detalles de la historia del cine independiente en Jamundí; todos los proyectos cinematográficos realizados, desde los cortometrajes, mediometrajes y largos realizados con mucho esfuerzo y asimismo narra sus experiencias fallidas en procesos cinematográficos que no lograron ser finalizados.

De esta forma se inició un proceso de narración personal en la que JMB ha compartido detalles de su proceso creativo y de producción, aportando ideas, experiencias y anécdotas para nuevos realizadores que buscan iniciar su camino cinematográfico en ciudades pequeñas como Jamundí, donde la visión del cine es muy diversa a la que se tiene en otros paises.